
Hace 400 años publicó Miguel de Cervantes sus doce Novelas Ejemplares, de las que hablamos en su momento, allá por marzo, en clase. A algunos incluso os ha tocado a última hora leer alguna de ellas y no parece que os hayan disgustado, así que os animo a que los demás probéis con esta muestra del oficio narrativo de nuestro primer novelista. La imagen que acompaña es la de la edición princeps (así se llama en bibliografía a la primera edición).
Quizá hayáis leído en prensa o escuchado en televisión que se cumplen también cincuenta años de la publicación de Rayuela, del argentino Julio Cortázar, novela con la que quiso romper el molde de la estructura narrativa convencional, permitiendo al lector saltar de capítulo en capítulo (como en el juego de la rayuela) y participar así en el orden de la narración. La historia de sus dos protagonistas (Maga y Oliveira) transcurre entre el París y Buenos Aires de mediados del siglo de pasado. Si sentís curiosidad, ya sabéis lo que toca: la encontraréis sin problema en cualquier librería o biblioteca. En la foto de la izquierda se reproduce la portada de la primera edición.
Nada más. Sed felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.